top of page

¿Te sientes bloqueada? Descubre cómo superar creencias limitantes que te frenan con estos 10 ejemplos

Foto del escritor: Mai ParejaMai Pareja

Te esfuerzas. Lo intentas. Lees sobre crecimiento personal, haces afirmaciones, pruebas una y otra vez... pero algo dentro de ti sigue sintiéndose atrapado. Como si, por más que avanzaras, hubiera un techo invisible que no te deja pasar.


¿Te ha pasado? Esa sensación de que estás destinada a más, pero hay algo que te detiene sin que sepas qué es. Algo que sabotea tus decisiones, tus relaciones, tu dinero, tu confianza. Y lo peor es que ni siquiera lo cuestionas, porque te parece lógico, normal, incluso necesario. Eso que te frena tiene un nombre: creencias limitantes. Son pensamientos disfrazados de verdad absoluta, arraigados en tu mente desde hace años, tal vez desde la infancia. No los ves, pero te controlan. No los dudas, pero dirigen tu vida.


Manos liberándose de unas esposas, simbolizando cómo superar creencias limitantes y romper bloqueos mentales para avanzar con libertad

  1. "No puedo delegar tareas porque nadie las hará tan bien como yo"


La mentira: Crees que si no lo haces tú, se hará mal. Que delegar es perder el control, que si otros fallan, la responsabilidad es tuya.


La realidad: Delegar no es una amenaza, es una estrategia. No estás aquí para hacerlo TODO sola. Aferrarte a esta creencia te sobrecarga, te agota y te mantiene atrapada en lo operativo en vez de lo importante.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Qué es lo peor que podría pasar si delego?

  • Aprende a confiar en que otros también pueden hacer las cosas bien.

  • Identifica una tarea pequeña para empezar a soltar el control.


  1. "Soy así y no hay nada qué hacer"


La mentira: Crees que tu personalidad y comportamientos están grabados en piedra. Que cambiar es imposible o que, si intentas modificar algo en ti, estás traicionando tu esencia.


La realidad: No eres un código fijo. La neurociencia ha demostrado que el cerebro es plástico, lo que significa que puedes aprender, desaprender y transformarte en cualquier etapa de tu vida. Aferrarte a esta creencia te impide crecer y evolucionar.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Quién serías sin esta creencia?

  • Observa cómo pequeñas acciones pueden modificar patrones que creías inamovibles.

  • Enfócate en tu capacidad de cambio en lugar de en las etiquetas que te has puesto.


  1. "No tengo solución, a mi nada me funciona"


La mentira: Crees que has intentado todo y nada cambia. Que algo en ti está roto y que no hay salida para tu situación.


La realidad: No estás rota. Estás atrapada en un patrón, y los patrones se pueden cambiar. No es que "nada te funcione", es que aún no has encontrado la estrategia o el enfoque adecuado para ti.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Realmente he probado todo o solo he repetido las mismas soluciones?

  • Cambia la narrativa: en lugar de "nada me funciona", prueba con "todavía no he encontrado lo que me funciona".

  • Busca ayuda profesional si sientes que no puedes salir sola de este bucle mental.


  1. "Las cosas buenas solo les pasan a los demás"


La mentira: Crees que la suerte, el éxito, el amor y las oportunidades están reservadas para otros, pero no para ti. Que siempre eres la persona que mira desde afuera mientras los demás logran lo que quieren. Que algo en ti hace que la vida no te dé lo que deseas.


La realidad: No hay una fuerza externa que decide que tú no mereces cosas buenas. La diferencia entre quienes logran lo que quieren y quienes no, está en la mentalidad y las acciones que toman. No es que "todo les pase a los demás", es que han aprendido a creer en su capacidad para recibir y crear lo que desean.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Estoy actuando como alguien que cree en sus posibilidades o como alguien que ya se dio por vencido?

  • Observa cómo tus pensamientos condicionan las oportunidades que ves y aprovechas.

  • Empieza a desafiar la idea de que "eso no es para mí" cada vez que surja en tu mente.

  • Haz pequeños cambios en tu día a día que refuercen la idea de que tú también mereces lo bueno.


  1. "Las personas como yo no logran cosas grandes"


La mentira: Crees que el éxito está reservado para ciertos tipos de personas: más inteligentes, más preparadas, con más recursos o con mejor suerte. Que tu historia, tu origen o tus circunstancias te condenan a un destino limitado.


La realidad: No hay un perfil exclusivo para lograr grandes cosas. La historia está llena de personas que rompieron el molde, que desafiaron las expectativas y crearon su propio camino. La única diferencia entre ellos y tú es la creencia de que era posible.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿De dónde viene esta idea? ¿Quién me la inculcó?

  • Investiga historias de personas que, con circunstancias similares a las tuyas, lograron lo que querían.

  • Deja de justificar tus límites y empieza a enfocarte en tus posibilidades.

  • Cambia tu narrativa: en lugar de "las personas como yo no...", di "las personas como yo pueden...".


  1. "Si me aman, deberían saber lo que necesito"


La mentira: Crees que el amor verdadero significa que la otra persona debe anticiparse a tus deseos y necesidades sin que tengas que expresarlos. Que si alguien te quiere de verdad, automáticamente sabrá lo que te pasa o lo que esperas sin necesidad de explicarlo.


La realidad: Nadie puede leer tu mente. Esperar que los demás adivinen lo que necesitas solo genera frustración, resentimiento y malentendidos. La comunicación es la base de cualquier relación sana. Amar no es jugar a las suposiciones, es aprender a expresar lo que sientes y necesitas con claridad.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Estoy esperando que los demás adivinen lo que quiero en lugar de decirlo?

  • Practica la comunicación abierta: di lo que necesitas sin miedo ni culpa.

  • Recuerda que expresar tus deseos no significa ser demandante, sino fomentar relaciones más honestas y equilibradas.

  • Acepta que el amor no se mide por la capacidad de intuición, sino por la disposición de escuchar, comprender y responder de manera consciente.


  1. "Si no me esfuerzo al máximo, estoy fracasando"


La mentira: Crees que solo el esfuerzo extremo garantiza el éxito. Que si no das el 200% en todo momento, estás fallando. Que descansar, soltar o simplemente disfrutar es perder el tiempo.


La realidad: Esforzarte sin límites no significa que lograrás más; muchas veces significa que te agotas más rápido. El éxito no es una cuestión de sacrificio constante, sino de equilibrio inteligente. Existen momentos para empujar con fuerza y momentos para parar y replantear.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Estoy avanzando realmente o solo estoy ocupada?

  • Redefine el éxito: no es quién más se sacrifica, sino quién logra avanzar con estrategia y bienestar.

  • Aprende a valorar el descanso como parte esencial del progreso.

  • Deja de glorificar el agotamiento y empieza a medir el esfuerzo por sus resultados, no por su intensidad.


  1. "No puedo confiar en nadie completamente"


La mentira: Crees que confiar en los demás es un riesgo demasiado alto. Que tarde o temprano te decepcionarán, te traicionarán o aprovecharán tu vulnerabilidad. Que es más seguro no depender de nadie.


La realidad: La confianza no se trata de ser ingenuo ni de entregarse ciegamente a cualquiera. Se trata de elegir conscientemente en quién apoyarte y abrirte a relaciones genuinas. Vivir con una barrera constante no solo te protege del dolor, también te aísla del amor, la amistad y el apoyo real.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Me estoy protegiendo o me estoy aislando?

  • Empieza por confiar en pequeñas cosas y observa los resultados.

  • Recuerda que no todas las personas son iguales; aprender a discernir en quién confiar es clave.

  • Cambia la perspectiva: la confianza no es debilidad, es una habilidad que puedes desarrollar.


  1. "Si no tengo pareja, algo está mal en mí"


La mentira: Crees que el amor romántico es la medida de tu valor. Que estar sola significa que no eres suficiente o que hay algo defectuoso en ti. Que la sociedad te juzga por no estar en una relación.


La realidad: Tu valor no depende de tu estado civil. Estar en pareja no es un requisito para ser feliz, plena o valiosa. Muchas personas están en relaciones infelices solo por miedo a estar solas. La clave está en construir una vida que te haga sentir completa, con o sin pareja.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Estoy buscando pareja desde la plenitud o desde el miedo?

  • Reflexiona sobre todas las áreas en las que ya eres suficiente sin necesidad de validación externa.

  • Disfruta tu independencia y usa este tiempo para crecer y fortalecer tu relación contigo misma.

  • Recuerda: una pareja es una elección, no una necesidad.


  1. "No tengo el talento necesario para destacar"


La mentira: Crees que las personas exitosas nacieron con habilidades especiales que tú no tienes. Que si no eres naturalmente buena en algo, nunca lo serás. Que el talento es algo fijo y no se puede desarrollar.


La realidad: La mayoría de las personas exitosas no nacieron con talento extraordinario, sino con la determinación de desarrollar sus habilidades. El talento se construye con práctica, disciplina y persistencia. Nadie nace sabiendo, pero todos pueden aprender.


¿Cómo liberarte?


  • Pregúntate: ¿Realmente lo he intentado lo suficiente o solo me estoy rindiendo antes de tiempo?

  • Enfócate en mejorar poco a poco en lugar de esperar ser experta desde el inicio.

  • Recuerda que cada persona exitosa pasó por una etapa en la que era principiante.

  • Deja de compararte con otros y concéntrate en tu propio crecimiento.


¿Cómo empezar a liberarte de tus creencias limitantes?


Romper una creencia limitante no es solo una cuestión de voluntad. Se trata de un proceso de reprogramación profunda en el que debes identificar, cuestionar y reemplazar los patrones mentales que te han mantenido atrapada. Sigue estos pasos para iniciar tu transformación:


Identifica la creencia


  • Pregúntate: ¿Qué frases repito en mi mente cuando me siento bloqueada?

  • Detecta en qué momentos surge esa creencia y cómo afecta tus decisiones.

  • Escribe la creencia en un papel. Verla escrita te ayudará a tomar consciencia de su impacto.


Cuestiónala


  • Pregunta: ¿Es esto realmente cierto? ¿Tengo pruebas objetivas de que es una verdad absoluta?

  • Encuentra ejemplos en tu vida o en otras personas que hayan demostrado lo contrario.


Descubre el beneficio oculto


  • Muchas creencias limitantes nos protegen de algo (miedo, rechazo, fracaso). Pregúntate: ¿Qué me está evitando esta creencia?

  • Identifica qué parte de ti se siente “segura” manteniendo esta creencia y dale un espacio para ser escuchada.


Reemplázala por una nueva creencia poderosa


  • Define una afirmación positiva que reemplace la creencia antigua.

  • Asegúrate de que esta nueva creencia te genere emociones de confianza y empoderamiento.


Visualiza y actúa


  • Imagina cómo sería tu vida sin esa creencia limitante.

  • Toma una pequeña acción diaria que refuerce tu nueva mentalidad.


Romper una creencia limitante es un proceso de repetición, conciencia y acción. Cuanto más lo practiques, más fácil será transformar tu mentalidad. Si necesitas ayuda extra para identificar y cuestionar esas creencias, aquí tienes un recurso gratuito que puede serte de gran utilidad:



Herramientas para acelerar tu transformación


Si sientes que una creencia está demasiado arraigada y te cuesta soltarla, hay herramientas poderosas que pueden ayudarte a desbloquearla a nivel energético y emocional. Aquí te presento dos métodos altamente efectivos:


Péndulo hebreo: Limpieza energética y reprogramación vibracional


El péndulo hebreo es una técnica de sanación energética que combina la radiestesia con la vibración de letras hebreas sagradas para detectar y eliminar bloqueos en tu campo energético. Es especialmente útil cuando sientes que una creencia limitante sigue repitiéndose en distintas áreas de tu vida.


¿Cómo funciona?


  • Detecta la frecuencia energética de la creencia limitante en tu campo energético.

  • Libera la energía estancada que refuerza el patrón mental negativo.

  • Reprograma tu vibración con energías de claridad, confianza y empoderamiento.


Si sientes que hay algo en ti que te impide avanzar, el péndulo hebreo puede ayudarte a desbloquearlo de raíz.


Focusing: Integración emocional y transformación interna


El focusing es una técnica de exploración emocional que te ayuda a conectar con las sensaciones físicas asociadas a una creencia limitante. En lugar de intentar forzar un cambio de pensamiento con lógica, trabajas con tu cuerpo para procesar y liberar la emoción atrapada detrás de la creencia.


¿Cómo funciona?


  • Identificas dónde sientes la creencia limitante en tu cuerpo.

  • Permites que esa sensación se exprese sin juicio, comprendiendo su origen.

  • Facilitas una transformación natural al soltar la tensión emocional asociada.


El focusing es ideal si sientes que has intentado cambiar una creencia de manera racional, pero sigue afectando tus emociones y reacciones automáticas.



Combinando ambas herramientas para una transformación profunda


Para un cambio real y duradero, puedes usar estas herramientas en conjunto:


Péndulo Hebreo → Elimina bloqueos energéticos y reprograma tu vibración.

Focusing → Permite que tu cuerpo integre el cambio emocionalmente.


Cuando trabajas en varios niveles (mental, emocional y energético), la liberación de creencias limitantes se vuelve mucho más efectiva y sostenible en el tiempo.


El siguiente paso: Romper tus propias cadenas


Has identificado las creencias que te limitan y ahora tienes herramientas para desactivarlas. La pregunta es: ¿vas a seguir dejando que te controlen o vas a tomar acción para liberarte?


Empieza ahora:


  • Elige una creencia limitante que más resuene contigo.

  • Cuestiona su validez y busca evidencias que la contradigan.

  • Usa una de las herramientas mencionadas para profundizar en su liberación.

  • Da un paso real hacia el cambio.


Recuerda: Tú no eres tus creencias. Eres quien decide cuáles sostener y cuáles soltar.

¡Es momento de elegirte a ti y construir la vida que realmente deseas!






























Comments


bottom of page