
¿Cuándo se recomienda una sanación de útero?
-
Tras abortos espontáneos, voluntarios o duelos perinatales
-
Después de partos difíciles, intervenciones ginecológicas o sexualidad dolorosa
-
Si sientes bloqueos en tu ciclo menstrual, infertilidad sin causa médica o síntomas ginecológicos recurrentes (SOP, miomas, HPV, candidiasis, endometriosis, etc.)
-
Cuando arrastras historias familiares de sufrimiento femenino o secretos no hablados
-
Si tienes dificultades para poner límites, disfrutar o conectar con tu creatividad y tu placer
-
Cuando intuyes que tu historia de mujer necesita ser honrada y liberada
Después de perder a mi bebé y pasar por un legrado tan avanzado, me quedé muy enfadada, conmigo y con todo. En la sesión, sentí por primera vez que podía conectar con él y despedirme de verdad. Sigo teniendo tristeza, pero ya no es esa rabia que no me dejaba respirar.
Esther Ávila