top of page

Siempre termino con parejas que no me valoran: esta es la razón (y cómo cambiarlo)

Foto del escritor: Mai ParejaMai Pareja

Actualizado: 27 feb

Duele. Duele amar con todo y sentir que lo que das nunca es suficiente. Duele acostarte al lado de alguien y sentirte sola. justificar actitudes que, en el fondo, sabes que no deberían ser normales. Duele preguntarte, una y otra vez, qué más puedes hacer para que te elijan, para que te prioricen, para que te amen como tú amas. Y lo peor de todo: esto no es nuevo.

Te ha pasado antes. Y antes de ese “antes”, también. Cambia la cara, cambia la historia, pero el fondo es el mismo: tú dando más de la cuenta y el otro eligiendo recibir sin dar nada a cambio.


Así que la pregunta es inevitable: ¿Por qué siempre terminas en relaciones donde no te valoran?, ¿Por qué sientes que tienes que demostrar tu amor para que te elijan?, ¿Por qué el amor te cuesta tanto? Si alguna de estas preguntas te resuena, sigue leyendo. No es casualidad. Y sí, puedes cambiarlo.

Mujer joven sentada, tocándose los dedos con nerviosismo, reflejando ansiedad por estar en una relación donde no se siente valorada

Por qué siempre termino con parejas que no me valoran


Podrías pensar que simplemente has tenido mala suerte en el amor. Que no has encontrado a la persona correcta. Que esta vez sí, esta vez va a ser diferente. Pero no es mala suerte. No es casualidad. No es que “te tocaron personas así”.


Es un patrón. Un reflejo. Un síntoma de algo mucho más profundo. Porque cuando repites la misma historia una y otra vez, no es coincidencia: es un programa inconsciente corriendo en segundo plano. Y lo peor es que ese programa no lo elegiste tú.


  • Si sientes que das más de lo que recibes en el amor, es porque hay una historia detrás.

  • Si siempre te conformas con menos de lo que mereces, es porque algo en ti cree que no puedes pedir más.

  • Si sigues aceptando relaciones donde no te priorizan, es porque en algún momento aprendiste que tu lugar era ese.


Pero ¿cuándo empezó todo esto?


El día en que aprendiste que el amor se gana


Piensa en tu infancia. ¿Qué viste en casa? ¿Cómo era el amor allí? Tal vez creciste viendo a tu madre haciendo hasta lo imposible para ser suficiente. Tal vez viste a una mujer que se desvivía por los demás, pero nunca se sentía realmente vista. Tal vez creciste en un hogar donde el amor siempre tenía un precio: portarte bien, ayudar, cuidar, ser “buena niña” para ser aceptada. Y sin darte cuenta, aprendiste que amar es dar, ceder, sacrificarte, esperar a que el otro te elija, aunque te duela la espera. Porque así fue siempre. Porque así te enseñaron. Porque amar de otra manera ni siquiera era una opción.


Si alguna vez escuchaste frases como:


🔹 “Si amas de verdad, tienes que aguantar”.

🔹 “Tienes que ser paciente, con el tiempo cambiará”.

🔹 “Es normal dar más en una relación”.

🔹 “Las mujeres siempre entregan más”.

🔹 “Si no haces esto por él, otra lo hará”.


Entonces es posible que hoy, sin darte cuenta, te aferres a la idea de que para que te amen, tienes que ganártelo. Y cuando crees esto, atraes relaciones donde dar demasiado es la norma y recibir lo justo es una excepción.


¿De quién estás siendo leal sin darte cuenta?


A veces, lo que hoy llamamos “amor” no es más que una repetición disfrazada. Y lo que llamamos “elecciones” no son más que lealtades invisibles que arrastramos sin cuestionar.


Si en tu familia hubo mujeres que aguantaron demasiado, es posible que hoy, sin darte cuenta, te sientas en deuda con esa historia. Como si, al repetir su destino, demostraras que las entiendes, que las honras, que sigues su camino. Pero esa historia no te pertenece. Ese dolor no es tuyo. Ese sacrificio no es amor.


El amor no es aguantar. No es demostrar. No es perderte en el otro esperando que un día te vea. El amor es elección mutua. Y si siempre terminas en relaciones donde te sientes en deuda, donde parece que tienes que esforzarte el doble para que te amen la mitad, entonces algo en ti todavía cree que amar significa pagar un precio.


Cómo dejar de atraer parejas que no te valoran


Sanar no significa "encontrar a la persona correcta". Sanar significa ser la persona que deja de aceptar menos de lo que merece.


Cuando te das cuenta de que tu valor no se mide por lo que das, sino por lo que eres.

✔ Cuando aprendes a poner límites sin sentir culpa.

✔ Cuando entiendes que el amor no debería costarte a ti misma.


💡 ¿Cómo cambiar este patrón? No con promesas. No con frases motivacionales. No con un “ahora sí voy a cambiar”. Se rompe con trabajo interno:


  • Focusing → Para sentir en tu cuerpo el momento exacto en que aprendiste que tenías que esforzarte para que te amen.

  • Constelaciones familiares → Para cortar la lealtad invisible con esas historias que no te corresponden.

  • Péndulo hebreo → Para reprogramar esa memoria emocional y soltar la carga de creencias que sostienen este patrón.


Porque si no cambias desde adentro, repetirás la historia con otro nombre, con otra cara, con otra excusa.


¿Qué puedes hacer ahora?


El cambio no empieza cuando aparece alguien que te ame bien. El cambio empieza cuando te conviertes en la persona que deja de aceptar menos de lo que merece. Si este artículo resuena contigo, es porque hay algo dentro de ti que ya sabe que es momento de cambiar.


👉 Reserva una sesión conmigo. No es un compromiso, pero sí puede ser el primer paso para romper este ciclo. Porque mereces más. Porque ya es hora.

































Commentaires


bottom of page