¿Por qué mi autoestima no mejora, incluso cuando lo intento todo? La verdad que nadie te contó
- Mai Pareja
- 28 mar 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul
Esta es una de las preguntas más repetidas en consulta. Y también una de las más frustrantes. Porque no hay nada más desgastante que estar haciendo todo lo que se supone que “hay que hacer” y aun así seguir sintiéndote pequeña, insegura, insuficiente.
Puede que estés cansada de analizarte. De revisar tu infancia. De identificar tus patrones. De reconocer a tu niña interior y repetirle que todo está bien, aunque por dentro algo siga roto. Puede que lleves años “trabajándote”, yendo a terapia, practicando afirmaciones frente al espejo, pero sigas sintiéndote igual de insegura frente a un rechazo, un error o una crítica.
Y no, no es porque estés haciendo algo mal. Es porque muchas veces nos enseñan a construir autoestima como si fuera un disfraz, en lugar de una piel real. Un disfraz que funciona cuando las cosas van bien, pero que no te protege cuando se derrumban.
Y ahí aparece la verdadera pregunta: ¿Qué pasa dentro de ti que hace que tu autoestima no mejore, aunque trabajes tanto en ti?
La respuesta es más profunda de lo que imaginas: La autoestima sin amor propio no te sostendrá. Cuando el amor propio no está presente, la autoestima se vuelve frágil, inestable y dependiente del mundo exterior. Una crítica, un error, un mal día… y todo se desmorona.
Si te reconoces en este ciclo, no es porque no lo estés intentando. Es porque lo que necesitas no es “más autoestima”, sino amor propio. Y eso lo cambia todo.
En este artículo descubrirás:
La diferencia entre autoestima y amor propio (y por qué importa tanto)
Señales de por qué tu autoestima no mejora
Cómo fortalecer el amor propio para que tu autoestima sí mejore
La clave para dejar de sentirte insuficiente

Cuando la autoestima es un parche y no una raíz
Muchas veces, confundimos autoestima con autoimagen: lo que creemos que deberíamos ser para gustar, encajar, tener éxito. Nos enfocamos en “mejorar” sin parar, pero desde una raíz que sigue doliendo: la creencia de no ser suficiente.
Es como si levantaras una casa sobre un terreno que nunca limpiaste del todo. Por muy bonitos que sean los muebles o el color de las paredes, si la base no está sólida, todo se tambalea con el primer viento. Ese terreno es tu relación contigo. Tu amor propio. Lo que queda cuando fallas, cuando te critican, cuando estás sola y no tienes a nadie a quien demostrarle nada.
Si tu autoestima no mejora, puede que sea porque estás intentando validarte desde fuera, sin habitarte desde dentro.
¿Y si tu autoestima no mejora por el abandono emocional hacia ti misma?
Hay una pregunta que puede ayudarte a detectar si te estás abandonando emocionalmente: ¿Cómo te tratas cuando no estás bien?
Y no me refiero a los momentos de logro o plenitud, en los que todo sale a pedir de boca. Me refiero a esos días en los que te sientes insegura, confundida, torpe... Una inútil. ¿Qué haces entonces? ¿Te acompañas? ¿Te hablas con compasión? ¿Te das espacio para sentir sin exigirte salir de ahí? O, por el contrario, ¿te castigas por no estar mejor?, ¿te exiges respuestas rápidas?, ¿te dices que deberías superarlo ya?
Esa es la clave. Porque el amor propio no se mide en días buenos, sino en cómo te sostienes en los malos. Y esa es una de las razones principales por las que tu autoestima no mejora: porque no sabes cómo acompañarte cuando más lo necesitas.
Autoestima vs. Amor propio: La raíz de por qué tu autoestima no mejora
Autoestima: cómo te valoras según lo que logras
La autoestima se basa en cómo te percibes a ti misma en función de tus habilidades, logros o imagen. Puede mejorar si te reconocen, y caer si te critican o te ignoran. Depende del entorno. Y ahí está el problema: no es estable.
Fluctúa con los logros, errores y opiniones ajenas
Depende del reconocimiento externo
Sube y baja según la comparación social
Amor propio: cómo te tratas cuando nadie te ve
El amor propio es otra cosa. No se trata de cuánto vales, de lo que logras… sino de cómo te tratas cuando crees que no vales nada. Es aceptación incondicional. Es presencia contigo misma. Es el cimiento que sostiene tu autoestima cuando todo tiembla y nadie está ahí para decirte lo mucho que vales.
No cambia con tus éxitos o fracasos
Te permite abrazarte incluso en lo difícil
No depende de nada ni de nadie
Señales de que te falta amor propio
Si a pesar de tener momentos en los que te sientes segura de ti misma, tu confianza sigue tambaleando, es posible que te falte amor propio.
La autoestima sin amor propio es como un castillo de arena: se derrumba con la primera ola
1. La opinión ajena te afecta más de lo que te gustaría
Si alguien te critica o no aprueba lo que haces, tu seguridad se derrumba. Te esfuerzas por demostrar tu valía para ser aceptada.
🔹 Ejemplo: Publicas algo con ilusión… y un comentario negativo te deja dudando de ti todo el día.
2. No sabes decir "no" sin sentir culpa
Te cuesta decir "no", priorizarte o tomar decisiones basadas en tu bienestar porque temes decepcionar a los demás o perder su afecto.
🔹 Ejemplo: Un amigo te pide ayuda con algo que realmente no puedes hacer en ese momento, pero en lugar de decirle que no, accedes (por miedo a lo que pueda pensar de ti, o cómo eso pueda afectar a la relación en el futuro,) y terminas sintiéndote agotada o sobrepasada.
3. Necesitas validación para sentirte valiosa
Te sientes bien cuando recibes elogios o validación, pero si no los tienes, comienzas a dudar de ti misma y preguntarte si realmente lo haces bien, o eres buena.
🔹 Ejemplo: En el trabajo te esfuerzas al máximo y das lo mejor de ti, pero si tu jefe no reconoce tu esfuerzo, empiezas a pensar que tal vez no eres tan buena, que no estás haciendo lo suficiente, que te van a echar del trabajo, etc.
4. Te castigas cuando fallas
Sientes que "deberías" hacerlo mejor todo el tiempo y no te permites cometer errores sin castigarte.
🔹 Ejemplo: Un error mínimo desata pensamientos como “soy un desastre”, “no sirvo para esto”, “siempre lo estropeo”
¿Te resuena? Entonces esta puede ser la verdadera razón por la que tu autoestima no mejora.
Ejemplo real de falta de amor propio
Una clienta me contaba:
“Con mi pareja me sentía segura… hasta que se mostraba frío o distante. Entonces volvía la herida de no sentirme suficiente. Sentía que hacía algo mal. Aunque él no dijera nada, yo me lo atribuía todo.”
Esta es una situación muy común cuando no hay una base sólida de amor propio. Porque la autoestima, en esos casos, está secuestrada por el vínculo. Y si ese vínculo cambia, tu percepción de ti también se tambalea.
Aquí no sirve solo “subir tu autoestima”. Hace falta ir más profundo. Descubrir qué parte de ti aún cree que necesita ser aprobada para sentirse valiosa. Y abrazarla, no corregirla.
¿Y si no se trata de hacer más, sino de sentir más? Cómo mejorar la autoestima
Otra causa profunda de por qué tu autoestima no mejora es el exceso de mente y la falta de cuerpo. Has leído mil libros, has entendido tus traumas, tus patrones, tus heridas... pero no los has sentido del todo. No los has llevado al cuerpo. Porque si una cosa está clara, es que sentir y aceptar, no tiene nada que ver con teorizar, analizar y entender.
Y aquí es donde herramientas como el focusing marcan la diferencia. El focusing te permite acompañarte y aceptarte sin juicio. Incluso a esa parte de ti que siempre has odiado, que no soportas y con la que siempre has luchado para no mostrar. Ahí, en ese lugar, es donde surge el verdadero amor propio: no cuando entiendes lo que te pasa, sino cuando te sientes en lo que te pasa sin abandonarte, sin irte, sin esconderte.
Lo mismo ocurre con el péndulo hebreo. Muchas veces, arrastramos miedos heredados, mandatos familiares, lealtades invisibles, heridas no sanadas que distorsionan la forma en la que nos vemos y nos impiden conectar con el amor propio y una autoestima saludable. El péndulo hebreo permite limpiar esas capas instaladas en el campo energético para que, por fin, puedas empezar a mirarte con tus propios ojos.
Conclusión: Y ahora... ¿Qué quieres hacer con todo esto?
Si todo esto te resuena, es posible que estés en el umbral de un cambio profundo. Uno que no tiene que ver con “hacer más”, sino con soltar el personaje que intenta demostrar su valor y empezar a habitar a la mujer que ya lo tiene.
💛 Si estás lista para dejar de sentirte insuficiente, para sanar desde adentro y reconstruir tu seguridad desde el amor propio, te acompaño en ese proceso.
📌 Solicita aquí una sesión gratuita de valoración y empezamos juntas.
コメント