¿Te sientes drenada después de estar con ciertas personas? ¿Notas que, tras una conversación o encuentro, tu estado de ánimo cambia drásticamente?
Hay momentos en los que, tras una conversación y sin darte cuenta, tu energía se desvanece. Es como si una fuerza invisible te dejara agotada, sin fuerzas para continuar el día. No entiendes por qué, pero el cansancio es real. Tu mente se nubla, tu cuerpo pesa y sientes una especie de vacío interno. Como si te hubieran absorbido toda la energía y te quedaras con un peso invisible en el cuerpo y la mente.
No es producto de tu imaginación. Hay personas que, sin necesidad de levantar la voz o hacer algo evidente, absorben tu vitalidad. A veces no lo hacen con mala intención, pero eso no cambia el impacto que generan en tu bienestar. Su presencia te deja con una sensación de agotamiento profundo. Y esto no siempre significa que tengan malas intenciones, pero su presencia deja huella en tu bienestar.
Si últimamente te encuentras más cansada de lo normal después de ciertas interacciones, es hora de prestar atención, reconocer qué está pasando y, sobre todo, aprender a protegerte.
En este artículo, vamos a explorar:
Si llevas tiempo sintiéndote agotada sin explicación aparente, sigue leyendo. Es momento de identificar qué está pasando y aprender a protegerte.

¿Cómo saber si alguien roba mi energía?
1. Te sientes agotada después de interactuar con esa persona
Conversaciones que te dejan sin fuerzas. Encuentros que te hacen sentir vacía. Si notas que siempre que ves a cierta persona terminas agotada, somnolienta o con una sensación de pesadez, es una clara alerta.
2. Tu estado de ánimo cambia drásticamente
Pasas de la calma a la irritabilidad, la tristeza o la ansiedad tras interactuar con alguien. Si esto te sucede con frecuencia, es posible que esa persona esté absorbiendo tu energía positiva y dejándote en una vibración baja.
3. Te sientes obligada a complacerlos constantemente
Algunas personas generan culpa, manipulación o chantaje emocional para asegurarse de que les prestes atención y energía. Si sientes que siempre tienes que estar disponible para alguien, aunque te haga mal, revisa ese vínculo.
4. Notas tensión o incomodidad en su presencia
Tu intuición nunca falla. Si cuando estás con alguien sientes presión en el pecho, nudo en el estómago o simplemente un rechazo inexplicable, escúchate. Tu cuerpo percibe lo que tu mente aún no ha procesado.
5. Pierdes claridad mental después de estar con ellos
Si tras una interacción sientes niebla mental, dificultad para concentrarte o bloqueos, es probable que esa persona te haya absorbido energía, dejándote sin recursos mentales para funcionar con normalidad.
6. Experimentas síntomas físicos sin explicación
Dolores de cabeza, fatiga extrema, tensión muscular o malestar general pueden ser indicadores de un intercambio energético negativo.
7. Siempre estás para ellos, pero ellos nunca para ti
Si te das cuenta de que siempre estás escuchando, sosteniendo y ayudando emocionalmente, pero cuando necesitas apoyo esa persona desaparece, hay un desbalance evidente.
¿Por qué algunas personas me hacen sentir agotada emocionalmente? Descubre los perfiles que absorben tu energía
No todas las personas que absorben energía lo hacen con mala intención, pero su impacto en ti puede ser igual de fuerte. Aquí algunos de los perfiles más comúnmente drenantes:
Los quejumbrosos: Personas que constantemente se quejan de todo, pero sin buscar soluciones. Su actitud pesimista consume tu energía y te deja sintiéndote agotada.
Los victimistas: Se ven siempre como víctimas de las circunstancias y esperan que tú cargues con sus problemas. Su constante demanda de apoyo emocional puede ser drenante.
Los controladores: Intentan dirigir tu vida, imponiendo sus deseos y decisiones sobre ti. La presión y el control que ejercen pueden agotar tu energía emocional.
Los dramáticos: Crean conflictos y exageran situaciones para atraer atención. Su constante caos puede arrastrarte y agotar tu equilibrio emocional.
Los dependientes emocionales: Buscan apoyo constante y se aferran a ti, sin darte espacio para respirar. Su necesidad excesiva de atención puede drenar tu energía.
Los negativos o envidiosos: No pueden ver el éxito ajeno sin compararse o desmerecerlo. Su constante negatividad y envidia pueden afectar tu bienestar energético.
Cómo protegerme de personas negativas que roban mi energía? Estrategias efectivas para recuperar tu equilibrio
Aprende a poner límites sin culpa
Muchas veces, el desgaste energético proviene de la falta de límites. No tienes que estar disponible para todos ni solucionar sus problemas. Aprende a decir "no" de manera firme y amorosa. Pon horarios para tus interacciones y no permitas que invadan tu espacio personal o emocional.
Protege tu campo energético
Antes de interactuar con ciertas personas, visualiza una burbuja de luz a tu alrededor para bloquear energías ajenas. También puedes usar amuletos de protección como cuarzos, obsidiana o pulseras de ojo de tigre. Mantener una vibración alta a través de la gratitud y el pensamiento positivo también actúa como barrera natural.
Mantén una postura neutra y consciente
Las personas que drenan energía suelen envolver a los demás en sus conflictos. No caigas en la trampa de querer resolver sus problemas o de cargar con sus emociones. Enfócate en escuchar sin absorber y evita reaccionar emocionalmente a su drama.
Fortalece tu bienestar físico y emocional
Cuanto más fuerte esté tu cuerpo y mente, menos vulnerable serás a la energía negativa. Asegúrate de dormir bien, alimentarte de manera equilibrada, hacer ejercicio y practicar actividades que te recarguen como la meditación, el yoga o simplemente pasar tiempo en la naturaleza.
Limpia tu energía de manera frecuente
El péndulo hebreo, la quema de romero o ruda, los baños con sal de mar y las meditaciones guiadas son excelentes formas de liberar la energía estancada. También puedes darte duchas conscientes, imaginando que el agua arrastra toda energía negativa fuera de ti.
📌 Quizá te interese leer: ¿Qué es exactamente una limpieza energética con péndulo hebreo?
📌 Quizá te interese leer: Reset energético con péndulo hebreo: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus principales beneficios
Aléjate de personas que no respetan tu energía
Si una persona constantemente te agota y no muestra intención de cambio, es momento de reducir el contacto. No tienes la obligación de mantener relaciones que drenan tu energía y afectan tu bienestar. Rodéate de personas que te sumen y te nutran energéticamente.
Preguntas frecuentes
¿Cómo diferenciar entre alguien que necesita ayuda y alguien que drena mi energía?
Si ayudar a alguien te deja con una sensación de satisfacción y bienestar, es un intercambio equilibrado. Si, por el contrario, terminas sintiéndote agotada y sin fuerzas, es probable que esa persona esté drenando tu energía.
¿Qué hacer si es alguien cercano quien drena mi energía?
Es importante establecer límites y hablar con esa persona sobre cómo te sientes. Si no hay cambios, protege tu energía priorizando tu bienestar.
¿La energía drenada se puede recuperar?
Sí. A través de prácticas de protección y limpieza energética, puedes restaurar tu equilibrio y recargar tu energía vital.
¿Puedo protegerme sin alejarme completamente de alguien?
Sí. El uso de amuletos, afirmaciones de protección y el trabajo en el fortalecimiento de tu campo energético pueden ayudarte a mantenerte equilibrada sin necesidad de cortar completamente la relación.
Recupera tu energía con una limpieza energética
Si has identificado que alguien está drenando tu energía, no basta solo con alejarte: también es fundamental limpiar tu campo energético y restaurar tu equilibrio. Una sesión de limpieza energética o un reset energético puede ayudarte a liberar cargas invisibles, soltar lo que no te pertenece y recuperar tu vitalidad.
No dejes que la energía densa se quede en ti. Reserva tu sesión de limpieza energética ahora y vuelve a sentirte ligera, en paz y renovada.
Comments