top of page

Cómo calmar la ansiedad sin forzarte a pensar positivo: La técnica que sí funciona

Foto del escritor: Mai ParejaMai Pareja

Actualizado: 27 feb

Vivimos en un mundo que nos exige respuestas rápidas, soluciones inmediatas y una sonrisa forzada incluso cuando por dentro nos estamos desmoronando. Nos dicen que respiremos, que pensemos en positivo, que "todo pasa por algo"... Pero, ¿qué pasa cuando nada de eso funciona? ¿Cuando la ansiedad sigue ahí, apretando el pecho, acelerando la mente y dejándonos sin aire?


Si sientes que tu cabeza nunca se apaga, que la ansiedad te atrapa sin explicación y que nadie te ha dado una solución real, sigue leyendo. No voy a decirte que ignores lo que sientes. Te voy a mostrar cómo escucharlo y transformarlo.

Cuando aprendes a hacer esto, dejas de luchar contra la ansiedad y comienzas a usarla a tu favor. Veamos cómo funciona.


Varias bombillas alineadas con una diferente destacando, simbolizando cómo encontrar una nueva perspectiva puede ayudar a calmar la ansiedad.

Qué es el Focusing y por qué puede ayudarte a calmar la ansiedad


El Focusing es una técnica creada por Eugene Gendlin que nos enseña a hacer algo que, en esta sociedad del "supera esto rápido", hemos olvidado: escuchar al cuerpo y sus emociones sin juicio. No es pensamiento mágico ni un truco de respiración. Es un enfoque que permite sentir lo que está pasando sin ahogarnos en ello, para que la ansiedad deje de ser un monstruo incontrolable y se convierta en lo que realmente es: un mensaje que necesita ser entendido.


Tu ansiedad es una alarma, no tu enemiga


¿Alguna vez has sentido un nudo en el estómago sin saber por qué? ¿O una presión en el pecho que parece no tener explicación? La ansiedad no aparece sin motivo. Es el resultado de algo que dentro de ti está pidiendo ser atendido. Pero en lugar de escuchar, nos han enseñado a ignorar, distraernos o "cambiar el pensamiento".


Con el Focusing, el primer paso no es evitar la ansiedad, sino detenerte y preguntar: qué me está tratando de decir mi cuerpo?


Ejemplo: Si sientes ansiedad antes de hablar con alguien, en lugar de reprimirla, puedes notar qué parte del cuerpo la está expresando (el pecho apretado, la garganta cerrada) y permitir que te guíe hacia la emoción subyacente.


La ansiedad no es el problema. El problema es no escucharla.


Cómo validar tus emociones y dejar de luchar contra ti misma


Nos han condicionado a creer que hay emociones "buenas" y "malas". Que la ansiedad, el miedo y la tristeza son enemigos que debemos eliminar. Pero la verdad es que reprimir lo que sientes solo lo hace más fuerte.


El Focusing nos ayuda a darle un lugar a cada emoción sin que nos controle.


Ejemplo práctico: Si sientes una presión en el pecho, en lugar de ignorarla o intentar "pensar positivo", puedes cerrar los ojos y preguntarte: ¿Qué siento exactamente? ¿Dónde lo siento? ¿Qué quiere decirme esta sensación?


Al permitirte sentir sin forzar nada, algo en ti comienza a relajarse de manera natural.


La ansiedad como guía: transformar el caos en claridad


Cuando la ansiedad se siente como una tormenta incontrolable, lo último que necesitamos es "distraernos" de ella. Lo que necesitamos es darle estructura.


El Focusing enseña que, en lugar de huir de la ansiedad, podemos aprender a "dialogar" con ella y descubrir qué necesita.


  • Antes: La ansiedad se siente como un huracán sin control.

  • Después: Con Focusing, podemos notar su forma, su intensidad, su mensaje y permitirle espacio para transformarse.


Al reconocer la ansiedad en lugar de reprimirla, le quitamos su poder destructivo.


Calmar la ansiedad desde la aceptación, no la imposición


El cambio real no sucede cuando nos obligamos a "superar" la ansiedad, sino cuando dejamos de verla como una amenaza.


El Focusing nos permite:


  • No ignorar lo que sentimos.

  • No forzarnos a "estar bien" artificialmente.

  • Darle espacio a nuestras emociones para que se acomoden de forma natural.


Ejemplo: En lugar de luchar contra la tristeza, podemos simplemente reconocer: "Estoy sintiendo tristeza, y está bien que esté aquí. No necesito que desaparezca inmediatamente." Y en ese acto de aceptación, ocurre un cambio genuino.


Conclusión: Escuchar para sanar


La ansiedad no es el problema. El problema es que nos han enseñado a ignorarla, a luchar contra ella o a suprimirla. Pero el cuerpo sabe lo que necesita. Solo debemos aprender a escucharlo.


¿Cómo empezar a integrar el Focusing en tu vida?


✔️ Tómate 5 minutos al día para notar cómo se siente tu cuerpo, sin juicio.

✔️ Cuando sientas ansiedad, en lugar de ignorarla, pregunta: ¿Qué necesita decirme? Y quédate con ella hasta que te de una respuesta o se relaje. Por que cuando la atiendes y le permites expresarse, lo más habitual es que se relaje y disminuya su intensidad. Sólo pruébalo.

✔️ Practica la validación emocional contigo misma y con los demás.


Si quieres aprender más sobre esta técnica y cómo aplicarla en tu vida, agenda una sesión conmigo o explora más en el blog.





















Comments


bottom of page